top of page
Buscar

Discordancia. Sistemas de audio IP para la seguridad utilizados en Megafonía.

Foto del escritor: Armando NuñezArmando Nuñez

Es un error muy común de los ingenieros y proyectistas de seguridad y telecomunicaciones utilizar los sistemas de audio IP diseñados para la seguridad en sistemas de megafonía o llamados audio distribuido.


Con la modernización y evolución de los sistemas de seguridad, la integración de tecnologías digitales basadas en redes IP ha transformado profundamente cómo se gestionan y monitorean los entornos públicos y privados. La aparición de cámaras IP avanzadas ha impulsado mejoras significativas en la funcionalidad y eficiencia de los sistemas de seguridad. En este contexto, los sistemas de audio IP han surgido como un componente clave, proporcionando un apoyo decisivo para un control más activo y dinámico de la seguridad. Esta integración ha permitido la implementación de alertas auditivas, comunicaciones en tiempo real y mensajes automatizados, mejorando la respuesta ante eventos de seguridad.


Desde la aparición de los sistemas de audio IP diseñados específicamente para aplicaciones de seguridad, ingenieros y proyectistas han buscado adaptar esta tecnología a otras áreas del audio, como la megafonía o el audio distribuido, debido a las similitudes en los componentes y la infraestructura. En Perú, muchos edificios públicos han adoptado estos sistemas de audio pensados ​​para la seguridad, aprovechando su infraestructura IP y sus funcionalidades de gestión. Sin embargo, es crucial reconocer que, aunque compartan componentes similares, el software de gestión en megafonía y audio distribuido difiere significativamente de otros software, respondiendo a necesidades operativas muy distintas.


En los sistemas de megafonía, la gestión de audio va más allá de las simples alertas de seguridad. Se requiere una administración compleja de múltiples fuentes y canales de audio, la capacidad de individualizar y agrupar zonas, y la posibilidad de sectorizar áreas para transmitir contenido independiente según las necesidades específicas de cada zona. Además, estos sistemas deben incorporar la programación de eventos y la capacidad de integrarse con centrales de alarmas y sistemas de seguridad.


Las diferencias se hacen más evidentes al considerar las capacidades ampliadas que los sistemas de megafonía deben ofrecer y que los sistemas de seguridad no necesariamente incluyen. Entre estas capacidades se destacan:


  • Música ambiental multicanal y multizona: Permite la reproducción de diferentes estilos musicales en varias áreas simultáneamente, adecuándose al ambiente requerido en cada zona.


  • Múltiples reproductores internos digitales de MP3 y streaming de música: Facilitan la programación y personalización del contenido musical en diferentes zonas.


  • Programación de anuncios y mensajes automatizados: Incluye la difusión de avisos pregrabados, programados por eventos, mensajes de emergencia y alarmas, con la opción de perifoneo en vivo de manera general, selectiva o por grupos de zonas.


  • Conferencias de audio y tonos previos a los anuncios: Mejoran la claridad y efectividad de las comunicaciones en espacios amplios.


  • Control avanzado de llamadas e intercomunicadores: Incluye capacidades de intercomunicación de voz, integrando comunicaciones bidireccionales en tiempo real.


  • Monitoreo y gestión centralizada de dispositivos: Incluye el monitoreo del estado de los dispositivos, la gestión de fallas y la localización precisa de equipos dentro de la instalación.


  • Soporte para múltiples sitios y usuarios: Facilita la gestión de sistemas en instalaciones complejas y distribuidas geográficamente, con capacidad para despachos múltiples y control de volumen centralizado.


Estas capacidades son algunas de las características que reflejan la complejidad y las funciones avanzadas que ofrecen los sistemas de megafonía en comparación con los sistemas de audio para la seguridad. Es fundamental que los ingenieros y proyectistas comprendan estas diferencias a la hora de seleccionar y configurar los sistemas de manera adecuada, asegurando que se cumplan los requisitos específicos de cada aplicación y que se maximice el rendimiento del sistema en su contexto de uso natural.

 
 
 

Commentaires


SOMOS una empresa especializada en la consultoría, ingeniería, importación y distribución de tecnología para el audio profesional de uso industrial, comercial y otros sectores. Contamos con un amplio equipo de profesionales, técnicos e ingenieros especializados en sistemas de audio IP, megafonía, perifoneo y música ambiental entre otros. Capacitados para ofrecer orientación, asesoramiento y diseño de proyectos personalizados a la medida de las necesidades y presupuestos de nuestros clientes.

Buscar

Ayudas

C/Bolívar 270 - Oficina 504

Miraflores - Lima - Perú

Teléfono: (01) 48 00 620

Sistemav SAC Homologacion ISO 9001

Certificación ISO 9001

ccl-wh-2.png

© 2024 - SISTEMAV S.A.C. PERÚ.

¡¡Contáctenos!!

986 979 551

whatsapp.png
facebook.png
instagram.png
youtube.png
¡Solicite mayor información! 
bottom of page